Blog Hotel Aimia
Descubra el encanto especial de Sóller y Mallorca de la mano de nuestros artículos
Tanto si está planeando hospedarse en el Aimia Port de Sóller y quiere ir abriendo boca como si ya lo ha hecho y desea rememorar sus fantásticas vacaciones en nuestro hotel, le invitamos a que descubra con nosotros y de primera mano los mejores rincones de Mallorca, sus rutas y sus gentes.
"EXCURSIÓN CIRCULAR AL MIRADOR DE SES BARQUES: RUTA GR-221 EN LA SIERRA DE TRAMUNTANA"
Septiembre emerge como uno de los meses más atractivos del año para adentrarse en el senderismo y el ciclismo en la costa norte de Mallorca. Durante este periodo, las temperaturas elevadas del verano descienden gradualmente, brindándonos días más frescos y soleados, ideales para disfrutar de actividades físicas al aire libre. En este mes, la Sierra de Tramuntana cobra vida nuevamente, ofreciendo una oportunidad inigualable para explorar sus maravillosas rutas de senderismo.
VISITA MENORCA EN BARCO DESDE ALCUDIA | GUÍA DE ESCAPADA DE 2 DÍAS
El asombroso archipiélago balear se conforma con 4 islas principales: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, junto con otros islotes como Cabrera o Sa Dragonera, que en conjunto crean la fascinante geografía de este rincón mediterráneo. A diferencia de otros destinos, este archipiélago destaca por la cercanía entre sus islas, lo que facilita explorar las Baleares en su totalidad si se cuenta con tiempo suficiente.
"DESCUBRA CÓMO APROVECHAR AL MÁXIMO EL ENCANTO DEL PUERTO DE SÓLLER"
Disfrute del privilegio único de vivir momentos inolvidables en el hermoso Puerto de Sóller durante los meses de verano. Este destino ubicado entre el Mar Mediterráneo y la majestuosa Sierra de Tramuntana ofrece innumerables oportunidades para explorar la costa norte de Mallorca. Desde emocionantes excursiones en barco y paseos en el histórico tranvía de Sóller, hasta sus cautivadoras playas, rutas de senderismo y exquisita gastronomía local, sumérgete en la cultura mediterránea al máximo.
DESCUBRE LA IMPRESIONANTE RUTA POR LA TRAMUNTANA EN COCHE: CALA TUENT Y SA CALOBRA
Descubrir los rincones mágicos de Valle de Sóller y sus alrededores: una experiencia mediterránea imprescindible. Deià, Valldemossa y Fornalutx son municipios perfectos para sumergirse en la vida de la Tramuntana. Pero hay dos lugares más apartados del Puerto de Sóller que ofrecen una experiencia inolvidable: Sa Calobra y Cala Tuent.
Descubra lo esencial del puerto de sóller en 3 días y viva la esencia del Mediterráneo
El Puerto de Sóller le espera como un destino único para disfrutar de unas auténticas vacaciones mediterráneas. Ubicado al pie de la Sierra de Tramuntana, este puerto es uno de los más destacados en la costa norte de Mallorca.
"Fira de la Taronja de la Vall de Sóller": Un evento destacado en la Tramuntana
Al visitar Sóller y sus alrededores, es imprescindible admirar la belleza de los numerosos naranjos que inundan el valle y las calles del pueblo. Los cítricos de Sóller han sido el motor económico del valle a lo largo de la historia y han cautivado a artistas y viajeros de todas las épocas.
Sa Fira i Es Firó de Sóller
Estar en el Puerto de Sóller entre la segunda y tercera semana del mes de mayo es todo un privilegio, pues podrá disfrutar de las mayores fiestas del Valle de Sóller: Las fiestas de Sa Fira i Es Firó. Cabe decir que aunque hay distintos y variados actos durante dichas dos semanas, nosotros les proponemos un plan perfecto para disfrutar al máximo de los 4 días más intensos de estas fantásticas fiestas históricas, tradicionales y culturales. Así que, ¿Cómo vivir el viernes, sábado, domingo de “Sa Fira” y lunes de “Es Firó”?
Explorando el Pintoresco Pueblo de Deià en un Tour de Senderismo - Un Destino Imperdible
Si estás buscando un destino para disfrutar del Mediterráneo y la Sierra de Tramuntana, hospedarte en el Puerto de Sóller es una opción perfecta. Además de permitirte conocer la cultura local y la tradición mallorquina sin salir de la zona, su ubicación en el centro de la Sierra de Tramuntana te ofrece acceso a otros lugares de interés cercanos. Uno de estos lugares es el encantador municipio de Deià, que podrás visitar fácilmente si te hospedas en el Aimia Hotel.
Ciclismo por la Tramuntana. Ruta Port de Sóller - Deià - Valldemossa
Uno de los principales atractivos de la costa norte de Mallorca es, sin duda, las carreteras que cruzan la Sierra de Tramuntana. Obras maestras de la ingeniería que nos permiten disfrutar de paisajes increíbles ya sea en coche, andando o en bicicleta. Con buen clima en la mayoría de los meses del año, visitar el Valle de Sóller es siempre una buena opción, y todavía más si se es amante de deportes como el ciclismo.
EXCURSIÓN DE SENDERISMO A SA TORRE PICADA Y CAMÍ DE S'ILLETA
La isla de Mallorca siempre ha sido un punto estratégico del Mediterráneo. Ya sea para establecer rutas comerciales o asentamientos militares, nuestra isla siempre ha sido deseada por grandes civilizaciones, y es por ello que los habitantes de Mallorca construyeron un gran sistema de vigilancia en toda la costa de la isla.
Sant Antoni. Tradición Mallorquina.
Viajar a Mallorca es viajar a un destino único que ofrece todo lo que puedas imaginar para unas vacaciones perfectas. Desde el Mar Mediterráneo y sus aguas cristalinas, pasando por la Sierra de Tramuntana y sus caminos de senderismo y ciclismo, la artesanía y la gastronomía local hasta la naturaleza y sus increíbles paisajes entre otras cosas. Pero más allá de todas estas fantásticas características, la isla de Mallorca es un lugar lleno de tradición e historia. Un destino en el que se celebran festividades milenarias llenas de significado y que definen perfectamente a los mallorquines.
Navidad en el valle de Sóller. Una época mágica en la Tramuntana.
Se acerca la Navidad, una época llena de ilusión, familia, amigos y lugares decorados con todo tipo de luces y adornos navideños. Una época vivida con gran alegría en todo el mundo y que es perfecta para descubrir pintorescos lugares. Lugares increíbles y mágicos de por sí que durante estas fechas tan señaladas se llenan de un ambiente festivo muy especial y rebosante de historia y tradición. Por ello, hoy vamos a hablar de uno de estos mágicos lugares: el Valle de Sóller. Un enclave perfecto para relajares y descubrir otro modo de vivir la Navidad rodeados de naturaleza y costumbres mallorquinas. Así que hoy descubriremos la Fiestas de Navidad en el Valle de Sóller, su puerto y sus alrededores y cómo se viven estas fiestas en el corazón de la Sierra de Tramuntana.
¡No es un adiós, es un hasta pronto!
Otra temporada ha llegado a su fin y el hotel Aimia cerrará el domingo día 6 de noviembre. Ha sido una temporada muy positiva, marcada por el reencuentro con muchas caras conocidas y otras nuevas, pero siempre con mucha ilusión después de toda la incertidumbre que hemos vivido durante los tiempos de la pandemia
Descubra el Barranc de Biniaraix en una de las mejores épocas del año
Si es amante del deporte de montaña probablemente ya sabrá que el Valle de Sóller es el punto de partida de muchas de las rutas de senderismo más emblemáticas de la Sierra de Tramuntana. Impresionantes rutas llenas de historia e increíbles paisajes que nos permiten disfrutar de la naturaleza y el aire fresco mientras hacemos deporte y descubrimos este mágico lugar entre el Mar Mediterráneo y las montañas de la Sierra de Tramuntana.
El Dia de les Verges y el Dia de Tots els Sants: el Halloween mallorquín.
Casi la totalidad de destinos a los que viajar cuentan con festividades muy reconocidas por todos los visitantes, incluido el Valle de Sóller con sus famosas Fiestas de Sa Fira i Es Firó, las Fiestas de Sant Bartomeu o la Pascua. Pero también, en la mayoría de lugares se celebran otras festividades menos famosas y reconocidas por los visitantes. Festividades que, en el caso de Mallorca, son muchas. Unas celebraciones que se llevan a cabo en la mayoría de municipios de la isla y que cuentan con una gran tradición histórica. Una tradición que define y refleja la cultura local de las Baleares y del Mediterráneo a todos los niveles. Así que hoy les traemos dos de estas festividades tan especiales y características de los mallorquines; entre ellos, los habitantes del Valle de Sóller: el Dia de les Verges y el Dia de Tots Sants, lo que podríamos llamar el “Halloween” mallorquín. Una festividad que en nuestro municipio se celebra de un modo totalmente distinto al Halloween que todos conocemos.
Visita a la fábrica de embutidos La Luna. Tradición y gastronomía mallorquina.
El Puerto de Sóller es un destino ideal si lo que busca es descubrir la auténtica esencia del mediterráneo. Ubicado en la costa norte de Mallorca, a los pies de la Sierra de Tramuntana, y conectado a Palma de Mallorca con un tranvía y un tren centenario, el puerto del Valle de Sóller nos ofrece infinidad de actividades para vivir unos días inolvidables y descubrir nuevas experiencias en nuestra isla. Playas, calas, caminos de piedra entre olivos centenarios, rutas de senderismo y ciclismo, pintorescos “llogarets” y, obviamente, la gastronomía local con sus productos estrella: las naranjas de Sóller y las gambas de Sóller. Sin embargo, este municipio cuenta con otros productos artesanales llenos de tradición e historia que también se elaboran en el mismo valle: La sobrasada, el camaiot, los fuets y, por supuesto, el paté. Así que hoy les traemos un artículo sobre un lugar muy especial; una de las fábricas de embutidos más antiguas y tradicionales de Mallorca: La fábrica de embutidos y patés artesanales La Luna.
Excursión a Palma en tren. Descubra el corazón de la capital mallorquina.
Uno de los mayores atractivos del Valle de Sóller es, entre muchas otras cosas, poder presumir de ser el único municipio de Mallorca que cuenta con un ferrocarril centenario que opera a diario ofreciendo una experiencia inolvidable a todos sus visitantes y, a su vez, une nuestro municipio con Palma de Mallorca. El Ferrocarril de Sóller fue inaugurado en 1912 y recorre la Sierra de Tramuntana a través de una ruta llena de increíbles paisajes e historia. Una ruta que nos transporta, a través de un viaje en el tiempo, a descubrir el corazón de la Tramuntana y sus idílicos lugares. Por todo ello, hoy hablaremos de una de las excursiones más imprescindibles que les recomendamos realizar si van a pasar unos días con nosotros: la excursión en tren a Palma de Mallorca, capital de nuestra isla.
Festes de Sant Bartomeu
El Valle de Sóller es conocido por las Fiestas de Sa Fira y Es Firó, unas de las fiestas más emblemáticas de Mallorca en las que se conmemora la victoria de los habitantes de Sóller ante la invasión de los corsarios turcos en 1561. Sin embargo, si hablamos de fiestas, en el Valle de Sóller existen otras fiestas menos conocidas que el Firó pero igual de especiales para los habitantes de Sóller. Estamos hablando de Las fiestas patronales de Sant Bartomeu. Unas celebraciones que se llevan a cabo a finales de agosto en las que se conmemora al patrón del Valle de Sóller: San Bartolomé. Patrón que pone nombre a la icónica iglesia central del pueblo: La Parròquia de Sant Bartomeu. Por todo ello, hoy vamos a hablar de las fiestas patronales del Valle de Sóller, de cómo vivirlas y formar parte de la fiesta y la tradición al máximo.
Las calas escondidas de Alconàsser y Es Canyaret. Descubra el auténtico Mediterráneo.
El Puerto de Sóller es un lugar único para disfrutar del Mar Mediterráneo al cien por cien durante los meses de verano. Sus dos playas, sus actividades, sus puestas de sol, sus rincones mágicos llenos de pequeñas calas escondidas, etc. Sin duda un destino perfecto para estos meses de calor. Y es precisamente de estos rincones y lugares inolvidables no tan turísticos ni conocidos de los que queremos hablarles hoy. Lugares que son perfectos para descubrir la esencia del Mediterráneo y sentir su naturaleza, su paz y evadirse del mundo en un entorno natural puro y auténtico. Lugares que terminan formando parte de nuestros mejores recuerdos de nuestra visita al Valle de Sóller. Así que hoy les traemos dos de estos maravillosos lugares: Alconàsser y Es Canyaret.
Noches de verano en la Tramuntana. Mediterráneo en vivo.
Escoger el Puerto de Sóller en verano como destino para sus vacaciones es una elección perfecta para disfrutar del mar, el sol, la arena y la brisa marina rodeados por la Sierra de Tramuntana y los increíbles paisajes que nos brinda en estos meses. Pero no solo es una buena elección para realizar actividades durante el día, sino que de noche, todos estos pintorescos e increíbles lugares del mediterráneo se transforman ofreciéndonos un Valle de Sóller totalmente distinto. Un Valle de Sóller lleno de paisajes y mágicos lugares para disfrutar de sus vacaciones cuando cae el sol. Así que hoy hablaremos de estos idílicos lugares para conocer al máximo la esencia de las noches de verano en el corazón de la Sierra de Tramuntana.
Sant Joan y Sant Pere en el Puerto de Sóller
Si van a visitar el Puerto de Sóller probablemente sabrán que las festividades más importantes son las fiestas de Sa Fira i Es Firó y las fiestas de Sant Bartomeu, patrón del Valle de Sóller; sin embargo, hay otras dos fechas que son igual de especiales, e incluso más en algunos casos, para los habitantes del Puerto de Sóller. Estamos hablando de la noche de Sant Joan y, en mayor importancia, de las Fiestas de Sant Pere.
Cala Tuent: un paraíso mediterráneo.
Las espectaculares calas de la Sierra de tramuntana y su azul cristalino son dos de las características que hacen que visitar estos fantásticos lugares del mediterráneo en primavera y verano sea un plan perfecto. Lugares mágicos en los que conectar con la naturaleza y el mar y disfrutar del la paz y el aire fresco. Lugares para relajarse y conocer de un modo muy especial la costa noroeste de Mallorca y disfrutar al máximo de sus vacaciones en el Valle de Sóller.
El barrio de pescadores del Puerto de Sóller: Santa Catalina.
Decidir pasar sus vacaciones en el Puerto de Sóller es contar con la posibilidad de disfrutar del mar mediterráneo, de la Sierra de Tramuntana y de todos los rincones, lugares, historias y actividades que estos dos lugares característicos del mediterráneo ofrecen. Así que hoy les invita-mos a explorar uno de esos lugares mágicos, llenos de tradición pesquera e historia. Un lugar que, sin duda, deben visitar durante su estancia en el Puerto de Sóller: el barrio de pescadores de Santa Catalina.
Ciclismo por la Sierra de Tramuntana.
Si le apasiona el ciclismo, practicarlo en la Sierra de Tramuntana es, sin ninguna duda, una fantástica opción, pues nos ofrece increíbles lugares y espectaculares paisajes frente al mar para disfrutar de este deporte en un lugar mágico. Sobre todo en estos meses de primavera, en los que la temperatura es muy agradable y contamos con días mucho más soleados y despejados.
La Semana Santa en Sóller
El Valle de Sóller es un fantástico e inolvidable destino para visitar durante cualquier época del año. Un destino que nos llevará a descubrir el corazón de la Sierra de Tramuntana, la tradición mallorquina y la naturaleza en un lugar mágico entre el mar y las montañas. Sin embargo, hay fechas señaladas en las que visitar este fantástico municipio del mediterráneo es una experiencia aún más completa y especial. Fechas como la que les traemos hoy para descubrir el Valle de Sóller en una de las épocas más tradicionales y pintorescas del año. Una época llena de gastronomía local, cultura y tradición: La Semana Santa.
Porqueras. Una tradición mallorquina.
Conocer la auténtica esencia del destino que visitamos es, sin ninguna duda, una de las mejores cosas de viajar. Enriquecernos con los habitantes del lugar, sus costumbres, la tradición, la historia y esos lugares que terminan formando parte de nuestra fantástica mochila de recuerdos inolvidables que hemos ido llenando con nuestros viajes. Por esto hoy os traemos un plan perfecto: La fábrica de porqueres y calzado típico mallorquín Ben Calçat, donde se elabora uno de los productos más típicos y tradicionales de Mallorca.
Senderismo en Sóller en el mes de marzo
Si va a visitar el valle de Sóller en el mes de marzo y es amante del senderismo y los deportes de montaña, ha escogido uno de los mejores meses del año para hacerlo. En esta época, las frías temperaturas del invierno van subiendo hasta unos agradables 15º de media, lo que permite poder disfrutar de las espectaculares rutas y paisajes de la sierra de Tramuntana con días más soleados y despejados. Es por ello, entre otras muchas razones, que el mes de marzo es, sin duda, un mes perfecto para practicar senderismo en la costa norte.
Serra de Tramuntana: 10º aniversario como Patrimonio de la Humanidad
La Serra de Tramuntana, que cumple diez años desde su reconocimiento como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los mayores espectáculos de la naturaleza de Mallorca.
Actividades alternativas en Sóller
Descubra algunas de las experiencias más originales en la zona de Sóller.
Seguro de viaje COVID gratuito con Aimia Hotel
Seguro de viaje gratuito para turistas que visiten las Baleares hasta final de 2021.
Lluc, Sa Calobra y Cala Tuent, las joyas de la Tramuntana
¿Quiere descubrir los pequeños y encantadores pueblos que hay alrededor de Sóller? Desde el Hotel Aimia les sugerimos una serie de excursiones para conocer los lugares más emblemáticos de Mallorca como el encantador Monasterio de Lluc, la recóndita cala Sa Calobra y el Mirador Ses Barques, un increíble punto panorámico desde el cual salen muchas rutas senderistas.
Descubra la costa de la Tramuntana desde el Puerto de Sóller
Desde el Hotel Aimia le proponemos varias excursiones en barco para disfrutar de los rincones más bonitos y recónditos de la isla, entre los que destacan Sa Foradada y su inolvidable vista del mar Mediterráneo y del atardecer, Sa Calobra y sus espectaculares acantilados y Cala Tuent y sus aguas cristalinas rodeadas de pinares.
Explore la auténtica zona norte de Mallorca
Desde el Hotel Aimia, te proponemos una visita de un día por algunas de las localidades más auténticas de Mallorca.
"DESCUBRA LAS MEJORES PLAYAS CERCA DE SÓLLER"
Disfrute de una jornada en algunas de las calas más bonitas de Mallorca como la playa d’en Repic, Cala Deia, Cala Tuent, Llucalcari y el Port de Sóller.
Visite la playa de Llucalcari, Deia, Cala Deia, Sa Foradada y Valldemossa en una excursión de un día
Desde el Aimia Hotel le proponemos una serie de actividades y rutas para que pueda descubrir los distintos pueblos y calas más bonitas de la isla de Mallorca en un solo día.
Descubre Fornalutx, Biniaraix, Monasterio de Lluc y Sa Calobra
¿Quiere descubrir los pequeños y encantadores pueblos que hay alrededor de Sóller? Desde el Aimia Hotel le proponemos varias excursiones para conocer los pueblos de Biniaraix y su famoso Barranc de Biniaraix, el pintoresco pueblo de Fornalutx, en plena Serra de Tramuntana. También sugerimos algunas visitas culturales al Monasterio de Lluc, un famoso lugar de peregrinaje con unas vistas espectaculares, o una excursión relajante para pasar un día de playa en Sa Calobra.
Descubre el mejor senderismo en Sóller
El valle de Sóller está enclavado en plena Serra de Tramuntana, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en el año 2011. Experimente algunas de las mejores rutas de senderismo de Mallorca con nosotros...
Reapertura del Hotel Aimia el 14 de mayo de 2021
Queridos amigos,
finalmente reabriremos las puertas de nuestro hotel Aimia el 14 de mayo de 2021.
El restaurante Airecel ha sido premiado
Estamos orgullosos de anunciarles que el restaurante Airecel acaba de ser reconocido como ganador del premio Travelers' Choice 2020 por Tripadvisor.
Premio "Travelers’ Choice" de Tripadvisor
Nos enorgullece anunciarles que el Hotel Aimia acaba de ser reconocido como ganador del premio 2020 Travelers' Choice por Tripadvisor.
Certificado HolidayCheck 2020
Nos enorgullece informarles que el Certificado de Recomendación HolidayCheck 2020 para el Hotel Aimia ha alcanzado una puntuación de 5.5 puntos sobre 6. Un gran resultado fruto del gran trabajo realizado por los miembros de nuestro equipo.
01MAR Modificación del Impuesto sobre Estancias Turísticas en las…
Apreciado cliente del Aimia Hotel,
Ponemos en su conocimiento que el Parlamento Balear ha aprobado el incremento del impuesto que grava las estancias en cualquier establecimiento turístico de Baleares el cuál se duplica y es aplicable desde el 1 de enero de 2018.
15FEB Aimia Hotel entra en el Grupo Alvotel
Nos emociona anunciarles que, desde el pasado febrero de 2017, el Hotel Aimia forma parte del grupo francés Alvotel. (www.alvotel.com)
01JAN Nuevo impuesto turístico en Baleares
El Parlamento Balear ha establecido recientemente un nuevo impuesto que grava las estancias en cualquier establecimiento turístico de Baleares desde el 1 de julio de 2016 (Ley 2/2016, del Impuesto sobre Estancias Turísticas en Islas Baleares).
20SEP El Aimia Hotel en el "Daily Telegraph"
Estamos orgullosos de mostrar aquí abajo el enlace para leer la revisión muy reciente del Aimia Hotel, escrita por la famosa Anna Nicholas para el Daily Telegraph.